Description
- Proyecto de inversión ganadería de ciclo completo
Superficie: 12.000Has.
Ubicación: Santiago Del Estero. Desde Pozo Hondo por ruta nacional Nº 34, hasta la localidad de El Fisco. Desde allí 15km al este.
Desde El Bobadal 15km por ripio hasta la puerta del campo. Distancia a Tucumán 100 km. y a Santiago del Estero 120 km.
Régimen de lluvias: 700 a 800 mm anuales.
Mejoras:El campo posee alambrado perimetral completo en muy buen estado y un potrero de 6000 Has alambrado. Todos los alambrados poseen contrafuegos con caminos para recorrer en camioneta, además picadas internas para recorrerlo en su totalidad.
Es un excelente campo con aptitud agrícola – ganadera. Con agua de subsuelo de muy buena calidad química, con surgencia en cañería de 8 pulgadas de hasta 30 mil lts/h. Electrificación a 5000 mts de distancia. Los campos linderos se encuentran completamente desarrollados en agricultura y ganadería de excelente calidad.
Proyecto de desarrollo ganadero
Inversiones:
a) Alambrados
b) Perforaciones y aguadas
c) Construcciones
d) Maquinarias
e) Hacienda
f) Personal
Alambrados
Para un óptimo manejo de la hacienda, las 12.000 Has se fraccionaran en potreros de 600 Has aproximadamente.
Se construirán 2 callejones centrales para el traslado de la hacienda entre potreros, que a su vez servirán de caminos centrales para el desplazamiento de vehículos y/o maquinarias.
Los alambrados se construirán con postes de quebracho colorado de 2.40mts reforzados, esquineros de 3 mts, tensores cada 1000 mts de 3 mts de largo. Varillas de quebracho blanco de 1,40 mts, 5 hilos de alambre de alta resistencia y tranquerones de 10 mts de ancho en las comunicaciones entre potreros.
La entrada principal y accesos al casco de la estancia tendrán además tranqueras de quebracho colorado de 2 hojas de 3 mts cada una para el paso de vehículos livianos.
Perforaciones y aguadas
El sistema de aguadas está planificado en base a 2 perforaciones de entre 8 y 10 pulgadas de diámetro de cañería, en base a estudios de cuenca hídrica de la zona, se lograrían entre 25 mil y 30 mil litros/hora de surgencia, de acuerdo a otras perforaciones en campos linderos.
El campo tiene una pendiente en sentido noroeste-sudeste, bien pronunciado, con lo cual la distribución del agua por cañería hacia los bebederos se haría por gravedad.
Al lado de cada perforación se prevé la construcción de un tanque australiano de 2 millones de litros, para desde allí enviar el agua a los bebederos.
Construcciones
Casa principal: 180 mts cubiertos
Casa de encargado y casa de capataz:80 mts cubiertos cada uno.
Portería y 3 puestos: 60 mts cubiertos cada uno.
Galpón para herramientas y depósito: 600 mts cubierto.
Planta de silo:500 toneladas de capacidad.
Juego de mangas y corrales:4 unidades.
Maquinaria
- Camioneta.
- Tractor de 240 hp.
- Tractor de 80 hp.
- Rolo de desmonte con cajón sembrador.
- Sembradora.
- Desmalezadora.
- Niveladora de arrastre.
- Acoplado rural.
- Embolsadora para silo bolsa.
- Mixer mezclador.
- Enfardadora.
Hacienda
Compra inicial: 3000 vientres Bradford o Brangus, que son las dos razas que en la zona predominan con rodeos de más de 10 años de antigüedad, óptimos resultados por rusticidad y adaptabilidad.
Superficie total: 12.000 has
ACTIVIDAD CRÍA (sobre 3000 vacas de cría)
Servicio: Diciembre a febrero (inclusive)
Parición: Septiembre a Noviembre (inclusive)
Destete: marzo o abril
Peso de destete: Se agrupan los animales en 2 tropas: tropa cabeza con 170-190 kg/ternero y tropa cola con 130-150 kg./ternero.Recría pastoril: Novillos 280-300 kg/cabeza y Vaquillonas 230-250 kg/cabeza
Porcentaje de destete: 85%
Porcentaje de reposición anual: 15%
Porcentaje de mortandad: 2-3%
Porcentaje de vacas de descarte para la venta: 10-12%
Toros: 3%
Carga animal: 0.50 vacas/hectáreaComposición forrajera (para 3.000 vacas)
Pasturas (grama rhodes y gatton panic ): 5000 hasVerdeos de invierno: ± 500 has
Verdeos de verano: ± 500 has
Campo natural: ± 6000 has.Suplementación energético y proteica + reservas forrajeras
Granos de cereal: ±500 tn/año (mínimo)
Concentrados proteicos: ±600 tn/año (mínimo)
Rollos: 2000 a 3000 rollos/año.ENGORDE A CORRAL(novillos)
Peso de entrada al corral: ±280-300 kg/cabeza
Peso de Venta: ±380-400 kg/cabeza
Ganancia de peso: ±1.0 kg por día (mínimo)
Tiempo de engorde: 90 a 100 días (máximo)
Kilos ganados en el corral: ±100 kg
Vaquillonas
Peso de entrada al corral: ±230-250 kg/cabeza
Peso de Venta: ±320-340 kg/cabeza
Ganancia de peso: ±1.0 kg por día (mínimo)
Tiempo de engorde: 90 a 100 días (máximo)
Kilos ganados en el corral: ±100 kgSuplementación, forraje fresco (picado) + reservas forrajeras
Rollos de pastura: 3.600 a 4500 rollos
Granos de cereal: 1800 a 2500 tn.
Silajes de maíz: 30 has
Alfalfa fresca picada: 75 hasInversión total
Alambrado:120 km aproximadamente, incluyendo los corrales para el feedlot.
Costo por km. $60.000
Total: $ 7.200.000
Perforaciones y aguadas: 2 perforaciones, 2 tanques australianos de 2.000.000 litros cada uno, 40 km de cañería plástica de 3” y 60 bebederos de 5 mts cada uno.
Perforación:$1.500.000 cada una. Total. $3.000.000
Tanque australiano:$400.000 cada uno Total. $800.000
Cañería:$8000 por km. Total. $320.000
Bebederos:$9000 cada uno Total. $540.000
Mano de obra: Total. $300.000
Total……………………………………………$ 12.160.000
Construcciones:
Casa principal:180 mts cubierto/$8.000 mts2
Total. $1.440.000
Casa de encargado:80mts cubierto/$5000mts2
Total. $ 400.000
Casa de capataz:80mts cubierto/$5000mts2
Total. $400.000
Portería y 3 casas de puesteros:60mts cubierto
cada una / $ 4000mts2. = 240 mts cubierto
Total. $ 960.000
Planta de silo 500tn:
Total. $ 700.000
Galpón de 600mts cubiertos:
Total. $ 800.000
Mangas y corrales:4 juegos
cada uno $ 750.000
Total. $3.000.000
Total………………………………………….. $ 7.700.000
Maquinaria:
Tractor 240 hp Total. $ 1.700.000
Tractor 80 hp Total. $ 700.000
Camioneta Total. $ 400.000
Rolo de 5 mts Total. $ 400.000
Sembradora Total. $ 500.000
Desmalezadora Total. $ 150.000
Embolsadora para silo bolsa Total. $ 150.000
Niveladora de arrastre Total. $ 100.000
Mixer mezclador Total. $ 250.000
Acoplado rural Total. $ 80.000
Total………………………………………….. $ 4.430.000
Total de inversión $ 24.290.000
- En la inversión total no está contemplada la hacienda para poblar el campo.
Personal estimado para el proyecto
- Encargado general
- Ing. Agrónomo
- Veterinario
- Encargado planta de silos
- 2 Empleados planta de silo
- 3 Maquinistas
- 4 Puesteros arrieros
- 2 Arrieros
- 3 Empleados para feed-lot
- 1 Empleado para portería
Informacíon para Venta, Renta y Financiación
Agostinelli DeVita & AssociadosPropiedades – Inversiones – AdministraciónAvenida General Paz 120 Piso 5to Oficina BCórdoba – Argentina – 5000Tel ARG Enrique Agostinelli:+54 9 0351-156317696Tel USA Ennio De Vita: +1-786-587-4580